Sindicato portuario estudia la posibilidad de ampliar el conflicto en TCP al resto de puertos del país
Entre lunes y martes se realizaron varias reuniones con el objetivo de destrabar el conflicto que el sindicato mantiene con TCP, sin embargo, no hubo acuerdos.El Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (SUPRA) mantendrá una reunión este miércoles para analizar la posibilidad de ampliar el conflicto en la Terminal Cuenca del Plata (TCP) al resto de puertos del país, en el marco de los cuestionamientos por la puesta en práctica de un nuevo sistema informático en la compañía que opera contenedores.
La reunión, que será a partir de las 10 de la mañana, se celebrará luego de que los dirigentes del sindicato fueran convocados previamente a una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo.
Álvaro Reinaldo, presidente del sindicato de TCP (propiedad de la multinacional Katoen Natie, con participación del Estado), declaró a Subrayado (Canal 10) que, aunque ya se había rechazado la propuesta de la empresa, se asistiría a la reunión con la cartera.
Entre lunes y martes se realizaron varias reuniones con el objetivo de destrabar el conflicto que el sindicato mantiene con TCP.
El cortocircuito comenzó tras el anuncio de la empresa de poner en funcionamiento un nuevo sistema informático (Navis/N4). El último encuentro fue entre representantes del sindicato y del Ministerio de Trabajo (MTSS) que se extendió por horas.
El pedido de los trabajadores es reducir la jornada laboral de 8 a 6 horas, sin pérdida salarial. Si la empresa toma en cuenta el reclamo, están dispuestos a aceptar la modificación tecnológica y cumplir sus funciones utilizando el Navis/N4.
En el encuentro, el MTSS planteó al sindicato dejar de lado las medidas y volver al trabajo. A cambio, propuso que se abriera un plazo de 10 días para que los trabajadores fueran capacitados para el uso del nuevo sistema. La respuesta fue negativa y, por tanto, mantuvieron las medidas en la terminal que se dedica a la operativa de contenedores.
Ante esto, TCP puso un ultimátum al sindicato: "La empresa otorga un plazo en señal de apertura para que reflexionen y retomen las tareas el miércoles 8 de octubre a las 15.00 horas utilizando el Navis".
"Si deciden no hacerlo, procederemos a la denuncia formal del convenio vigente de acuerdo a lo establecido en la cláusula 16º por incumplimiento", añade un texto compartido por la compañía al sindicato.
El gobierno, por su parte, continúa trabajando para encontrar una salida al conflicto. Los Ministerios de Trabajo, Industria y Economía mantienen una comunicación constante y directa con Presidencia de la República, buscando mitigar los efectos negativos.
Diario EL OBSERVADOR -Montevideo - URUGUAY - 08 Octubre 2025