caru pecesRealizaron Jornada Binacional en CARU para procedimientos ante mortandad de peces

Tuvo lugar en la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) una Jornada Binacional de Capacitación – Taller de Procedimientos de Actuación ante Episodios de Mortandad de Peces en el río Uruguay, organizada por la Coordinación de Pesca de la Secretaría Técnica de CARU.

El evento estuvo destinado a efectivos de las prefecturas de Argentina y Uruguay, y durante la jornada se entregó equipamiento donado por CARU para ser utilizado en casos de mortandad de peces. Asimismo, el 25 de este mes de abril, el taller será replicado para municipios y organismos de las ciudades costeras. Al respecto la delegada argentina Ingrid Jetter, quien encabezó las actividades, explicó que “el objetivo de este taller es capacitar al personal de las prefecturas de Argentina y Uruguay en las principales causas de mortandad de peces, así como generar un espacio de trabajo e intercambio de conocimientos sobre el procedimiento de CARU que se aplica en estas situaciones, tanto para peces como para otros organismos acuáticos del río Uruguay”.

Motandad por múltiples causas

Durante el desarrollo de la Jornada-Taller se brindó una instancia formativa en la que los asesores de CARU, Dr. Pedro Carriquiriborde y Dr. Iván González, ofrecieron una capacitación sobre las principales causas de mortandad en peces y otros organismos acuáticos, haciendo hincapié en la contaminación química, el análisis histórico de episodios registrados en el río Uruguay y el procedimiento establecido para su abordaje. Se destacó en esta instancia que las mortandades de peces son eventos inesperados que suelen generar preocupación en la opinión pública y los medios de comunicación, al ser frecuentemente asociados con contaminación del agua. Sin embargo, estos eventos pueden tener múltiples causas, muchas de ellas naturales, como las bajas temperaturas en invierno o, en verano, episodios de anoxia (falta de oxígeno en el agua), generalmente vinculados a floraciones algales.

EL TELEGRAFO -Paysandu - URUGUAY - 16 Abril 2025