INN CONTENT PARA CORPORACION NAVIOS
Navios concretó su primera emisión de bonos en Noruega por US$ 400 millones
La firma obtuvo financiamiento para fortalecer su presencia en el país y avanzar con un nuevo proyecto portuario en Nueva Palmira.La firma de logística y transporte fluvial Navios South American Logistics Inc., de la cual Corporación Navios es subsidiaria, concretó exitosamente su primera colocación de bonos en el mercado de Oslo, Noruega, por un total de US$ 400 millones, generando interés en los inversores institucionales, lo que sin dudas es un gran voto de confianza en la compañía.
“Fue el propio mercado escandinavo el que se acercó con la propuesta. Había interés en empresas de nuestro perfil y optamos por avanzar”, señaló Ruben Martínez, director de Corporación Navios S.A.
Los recursos obtenidos a través de esta emisión estarán destinados al repago de deudas bancarias y a sostener las operaciones generales de la compañía, mientras Navios proyecta una nueva inversión en Nueva Palmira que ya fue presentada ante el Poder Ejecutivo.
Navios South American Logistics es la subsidiaria regional del grupo Navios, uno de los principales operadores marítimos a nivel global, con una flota que ronda los 200 buques de ultramar. En Uruguay, opera desde hace 70 años con una inversión constante en infraestructura portuaria, que suma más de US$ 320 millones en los últimos diez años y otros US$ 300 millones en ejecución. La empresa emplea actualmente a más de 700 personas entre puestos directos e indirectos y anticipa la generación de al menos 500 nuevos empleos con sus futuros proyectos.
En Nueva Palmira la empresa cuenta con tres terminales: una dedicada al mineral de hierro, única en su tipo a lo largo de la Hidrovía Paraguay-Paraná, con capacidad para transbordar más de 15 millones de toneladas anuales; otra orientada a granos, que puede mover hasta 8 millones de toneladas por año; y una terminal de líquidos, inaugurada en 2023, que opera con combustibles, aceites vegetales y biocombustibles.
El crecimiento de la compañía ha sido acompañado por una política activa de sostenibilidad. Actualmente, el 90% de la energía que utiliza en sus operaciones proviene de fuentes renovables. Por otra parte, toda el agua que se emplea en el puerto se recicla mediante un sistema de circuito cerrado y se implementan programas específicos para mitigar el polvo generado por la actividad portuaria.
En el marco de su estrategia de largo plazo en Uruguay, Navios presentó un nuevo proyecto de expansión en la zona franca de Nueva Palmira, con una inversión estimada de US$ 100 millones. La ejecución de la obra llevaría dos años y permitiría crear aproximadamente 300 empleos, de los cuales unos 100 serían estables.
La propuesta, que actualmente es analizada por el gobierno, apunta a atender el incremento en la demanda por parte de exportadores de minerales y granos en la región, al tiempo que busca consolidar el rol de Uruguay como plataforma logística clave.
El plan contempla la construcción de nueva infraestructura para ampliar la capacidad de acopio de granos y minerales, la conexión con los muelles actuales a través de cintas transportadoras y la incorporación de áreas específicas para ampliar la disponibilidad de puestos de atraque y muellaje para convoyes fluviales.
“Llevamos años apostando al crecimiento y queremos seguir desarrollando nuestra presencia en Nueva Palmira. Navios ha convertido al país en un centro estratégico para las operaciones de exportación y de trasbordo en la hidrovía. Esta nueva inversión ratifica ese compromiso, basado en infraestructura de primer nivel, generación de empleo y mayor conectividad comercial”, concluyó Martínez.