Más de 600 personas visitaron el Bioparque M’Bopicuá durante las vacaciones de invierno
En el año de su 25.º aniversario, el espacio de conservación de Montes del Plata reabrió sus puertas al público con actividades educativas, recorridos guiados y exhibiciones de fauna nativa. Más de 600 visitantes de distintos puntos del país recorrieron el Bioparque M’Bopicuá durante la semana de vacaciones de invierno, en lo que fue la segunda apertura al público del año.
La iniciativa, impulsada por la empresa forestal-industrial Montes del Plata, ofreció actividades gratuitas orientadas a la educación ambiental y a la divulgación del patrimonio natural y cultural del lugar.
Procedentes de al menos diez departamentos, los asistentes participaron de recorridos guiados por espacios dedicados a la fauna nativa —entre ellos yacarés, margays, tamandúas, pumas, coatíes y pecaríes— y por áreas como el Centro de Visitantes, el Sendero del Bosque con cien árboles autóctonos, el Hotel de Insectos y el Jardín de Mariposas, estos últimos incorporados en 2024.
Además, la experiencia incluyó una visita al antiguo Saladero M’Bopicuá, declarado Monumento Histórico Nacional, pieza clave del patrimonio industrial uruguayo.
“Estamos muy agradecidos por el interés de la gente de todo el país, que llenó nuevamente los cupos en pocos días”, expresó Marina Flores, mánager de Sostenibilidad de Montes del Plata. “Si sumamos las visitas durante Semana de Turismo y estas vacaciones, superamos las 1.500 personas”, añadió.
Las jornadas abiertas al público se complementan con el programa educativo del bioparque, que mantiene abierta su agenda para visitas escolares hasta septiembre. Según informó la empresa, cientos de niños ya han participado en las actividades este año, reafirmando el compromiso de Montes del Plata con la sensibilización ambiental.