reforestacionMaquinaria que prepara suelo para reforestar gana premio de innovación

El pasado 12 de marzo, el proyecto “ELF24” ‒llamado así por las iniciales del nombre Equipo de Laboreo Forestal‒ fue reconocido como ganador del Premio Rosario Pou a la Innovación en la Cadena Forestal 2024, concurso organizado por la Academia Nacional de Ingeniería del Uruguay (ANIU). La maquinaria fue desarrollada conjuntamente por UPM, Metalúrgica J. Hartwich y prestadoras de servicios del sector.

La innovación consiste en una máquina que simplifica la operativa de preparación del suelo para reforestación, permitiendo el corte de ramas, despejado y laboreo de la tierra en una sola intervención. Durante la ceremonia realizada en el Club de Golf del Uruguay, el Ing. Carlos Hartwich explicó: “ELF24 es un claro ejemplo de cómo podemos simplificar procesos y mejorar la eficiencia sin comprometer la calidad del suelo”.

El sistema permite un significativo ahorro en inversión inicial al reducir la cantidad de maquinaria necesaria. En términos ambientales, disminuye la compactación del terreno y mejora la eficiencia de la reforestación.

“El desarrollo del Equipo de Laboreo Forestal surge a partir de la necesidad de lograr una máquina que pudiera sincronizar diferentes actividades con alta disponibilidad mecánica, teniendo como principales objetivos lograr una excelente calidad en la habilitación y preparación de la tierra previo a la plantación, así como disminuir los tiempos operativos entre la cosecha y la silvicultura” explicó el gerente de silvicultura de UPM, Diego Peirano.

El desarrollo de esta herramienta comenzó antes de 2011 y ha evolucionado hasta su versión actual en 2024, capaz de resolver las dificultades que presentan las terceras rotaciones forestales. Entre sus beneficios destacan la reducción del consumo de combustible, menor intervención en el sitio y reducción de tiempos de plantación.

Durante la ceremonia, la ANIU también otorgó una mención especial al Operativo PAIF, un sistema innovador para la prevención de incendios forestales que integra tecnología de monitoreo, manejo del paisaje y estrategias de control del fuego. Este es coordinado por la Sociedad de Productores Forestales del Uruguay (SPF).

El premio fue creado en 2022 a partir de la donación de Mary Mochary y bautizado en homenaje a la ingeniera Rosario Pou Ferrari, quien cuenta con una destacada trayectoria en el sector forestal. “Este premio pretende reconocer la innovación en el sector forestal, destacando a quienes han generado valor y empleado nuevas prácticas sostenibles”, destacó Pou durante el evento.

REVISTA FORESTAL- Montevideo - URUGUAY - 28 Abril 2025