gandiniDIRECTOR DE LA ANP

Jorge Gandini asegura que el conflicto sindical en TCP "tiene naturaleza política y va fuerte contra el gobierno"

El director de la ANP por la oposición, Jorge Gandini, dijo que el conflicto en Katoen Natie (TCP) “no es salarial ni parece ser un problema laboral”, y señaló que allí “no hay veinticincomilpesistas”.El director de la Administración Nacional de Puertos (ANP) por la oposición, Jorge Gandini, aseguró que el conflicto sindical en Terminal Cuenca del Plata ( TCP), no es salarial ni laboral, sino político, y contra el gobierno.

El exsenador del Partido Nacional dijo este miércoles al programa Arriba Gente de Canal 10 que el paro iniciado el jueves de la semana pasada por el sindicato generó “una situación tremendamente preocupante para el país en general y para el puerto en particular, para los exportadores, para los trabajadores de otras áreas que se ven afectados, y para la inserción de nuestro puerto en el mundo”.

“No es este un conflicto de naturaleza salarial, parece no ser un problema laboral en sí mismo. Es la resistencia de un sindicato a algo que sabían que estaba instalado, ya funciona el software Navis en el puerto de Montevideo, lo tiene Montecom hace tres años, TCP lo compró en el 2022, capacitó a todo su personal. Se hizo la migración y cuando se iba a apretar el botón para cambiar vino el paro, con exigencias de, si quieren el Navis nos pasan a seis horas (de trabajo) con salario de 8, y eso generó el problema”, apuntó Gandini.

“Lo informático es una excusa increíble, se usa en tres cuartas partes del mundo. Hay un software en TCP hace 20 años, quedó obsoleto, no tiene actualizaciones, va migrando hacia otro, no toca los equipos, no maneja ni grúas ni equipos, es informático, de gestión de contenedores”, dijo el jerarca, y agregó: “No hace perder puestos de trabajo, no va por ahí, va por un conflicto que tiene naturaleza política, va fuerte contra el gobierno”.

Finalmente, en cuanto a lo salarial o laboral, Gandini aseguró que “en los puertos no hay veinticincomilpesistas, hay buenos salarios, hay buenas condiciones laborales, y no deberíamos poner al país de rehén por esta situación en un sindicato de una empresa”.

SUBRAYADO -Montevideo - URUGUAY - 08 Octubre 2025