Incremento en las exportaciones a África
En 2024 las exportaciones de Uruguay a África fueron por U$S 508,7 millones, lo que significa un incremento del 50,3% respecto a las de 2023. Las importaciones sumaron U$S 619,9, (3,7% más que el año anterior). El saldo es negativo para Uruguay en U$S 111,3 millones.
El informe del Instituto de Negocios Internacionales (INI) de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) destaca a Argelia como “el principal destino de las exportaciones uruguayas hacia África, con U$S 234,1 millones (46% del total exportado). En 2024 el crecimiento de las colocaciones en Argelia fue del 80%. El 98,9% de las exportaciones a este país fueron leche y nata; y el 94,4% de estas correspondieron a Conaprole. Un dato destacado por INI son las exportaciones a Mauritania que llegaron a U$S 23,4 millones, un crecimiento de 560,3%. Los principales productos vendidos fueron leche y nata. Las empresas más importantes en los envíos a ese destino, fueron Conaprole (con una participación del 34,8%), Estancias del Lago (34,7%), y Cargill Uruguay SA (29,9%).
Conaprole
Conaprole fue la principal empresa exportadora hacia África concentrando el 57,1% de las exportaciones, con un valor de U$S 290,5 millones, un 69,9% más que las ventas realizadas en 2023, dice INI. Le siguen en importancia LDC Uruguay S.A. y Cargill Uruguay S.A. Las tres empresas juntas representaron el 69,6% del total de las colocaciones de empresas uruguayas con destino a África.