Gobierno y OSE redefinen proyecto estratégico para el abastecimiento de agua potable
Se va a construir una nueva planta en la cuenca del río Santa Lucía, próxima a Aguas Corrientes.Desde el inicio de este período el Gobierno se ha fijado como prioridad asegurar el suministro de agua potable al 2045 en el área metropolitana. Con este objetivo se han direccionado los esfuerzos en las políticas públicas a llevar adelante en OSE.
En este marco se estableció un período de 90 días para negociar el contrato existente con el Consorcio Aguas de Montevideo para la construcción de una planta de agua potable mediante el Proyecto Neptuno. Transcurrido el plazo acordado se alcanzó un acuerdo para redireccionar las obras, descartando la zona de Arazatí.
Como fruto de la negociación se acordó la construcción de una nueva planta en la cuenca del río Santa Lucía, próxima a Aguas Corrientes, con capacidad para potabilizar 200.000 metros cúbicos de agua por día.
La nueva infraestructura aprovechará su cercanía con instalaciones ya existentes, como la Usina de Aguas Corrientes, lo que permitirá reducir costos y destinar recursos a obras complementarias clave. Estas incluyen estaciones de bombeo, refuerzos en las líneas de aducción y mejoras en la red de distribución, en función de una demanda proyectada de 850.000 metros cúbicos diarios hacia 2045 en el área metropolitana.
Además, se incorporaron al acuerdo obras estratégicas en el arroyo Solís Chico para asegurar el suministro de agua potable en la Costa de Oro, acompañando el crecimiento poblacional de la zona. Se prevé la construcción de una represa de 6 millones de metros cúbicos, una planta potabilizadora de pequeño porte y la expansión de redes de distribución desde Pando hasta Jaureguiberry, incluyendo zonas como Balneario Argentino.
El nuevo esquema contractual establece que todos los componentes del sistema serán operados por OSE, en cumplimiento del artículo 47 de la Constitución. El conjunto de obras anunciadas forma parte de un sistema de abastecimiento de agua potable al área metropolitana que también incluirá licitaciones públicas para la construcción de la represa de Casupá y las mejoras y puesta a punto de la planta de Aguas Corrientes.