CastilloCastillo: «Un mes en el gobierno y hay unas 17 situaciones conflictivas»

El Ministro de Trabajo habló sobre la situación actual a nivel laboral.

A poco más de 30 días de asumir como ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo ofreció una visión sobre la situación laboral. En declaraciones a la prensa, el jerarca admitió que el inicio de su gestión ha estado marcado por la necesidad de «atajar penales», con 16 o 17 conflictos laborales en curso, incluyendo cierres de industrias y reestructuraciones. «Vienen todas pálidas», expresó, dejando claro que, por ahora, su equipo se dedica a contener crisis y sostuvo «por ahora estamos atajando todos los penales».

Castillo destacó el delicado estado de sectores clave, como el lácteo, donde «una media docena de industrias» enfrentan problemas estructurales que trascienden casos aislados, como el de una cooperativa específica. «Hay un problema más grande», subrayó, sugiriendo que las dificultades son sistémicas y requieren soluciones integrales. Aunque evitó calificar la herencia recibida como «bombas» –término usado por el senador Daniel Caggiani–, reconoció que las noticias que llegan al ministerio rara vez son positivas. «No sé si bombas, bombitas… lo cierto es que muchas veces no son las mejores para el trabajador y el empleador», afirmó.

El ministro, conocido por su trayectoria sindical, enfatizó que su prioridad es estabilizar la situación antes de avanzar en propuestas propias. «En un momento vendrá alguna iniciativa nuestra», prometió, dejando entrever que el gobierno de Yamandú Orsi busca un enfoque proactivo tras esta fase inicial de contención.

Encuentro con el Pit – Cnt

El ministro de Trabajo, el subsecretario Hugo Barretto Ghione y la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, recibieron en la sede ministerial al Secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt, acompañados por el director del Instituto Cuesta Duarte, Milton Castellano, y asesores.

Durante el encuentro se abordaron temas vinculados a las perspectivas del mundo del trabajo, pautas y lineamientos de la próxima ronda de negociación salarial y otros asuntos considerados prioritarios por el PIT-CNT . Esta reunión, al igual que la mantenida días atrás con representantes de las cámaras empresariales, se enmarca en la preparación de una nueva ronda de negociación de los Consejos de Salarios. Al finalizar, la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, anunció que en los próximos días se convocará al Consejo Superior Tripartito, y destacó la buena disposición y el clima de diálogo que han caracterizado a los intercambios realizados.

Grupo R Multimedio - Montevideo - URUGUAY - 10 Abril 2025