sin acuerdo
Conflicto en el puerto: reunión tripartita en el MTSS no prosperó y trabajadores analizan profundizar medidas
No hubo acuerdo en una reunión que se celebró en la mañana de este martes en el Ministerio de Trabajo. Las seis propuestas que llevó el sindicato no fueron de recibo, afirmó un dirigente.Una reunión tripartita celebrada en la mañana de este martes en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) no tuvo avances y el conflicto en el puerto sigue estancado.
Álvaro Reynaldo, dirigente del sindicato de trabajadores de Terminal Cuenca del Plata (TCP), señaló que presentaron seis propuestas que no fueron aceptadas.
Ante esa situación el sindicato se retiró del edificio del Ministerio, en Ciudad Vieja, con el conflicto aún latente. A la una de la tarde los trabajadores agremiados realizarán una asamblea, donde la delegación que participó de la reunión tripartita, informará sobre lo conversado.
En ese contexto, además, el sindicato evaluará si profundiza o no las medidas de lucha. Según lo transmitido por Reynaldo, prevén no dar marcha atrás y, en vista de la reunión de este martes, no van a llegar a un acuerdo con la empresa si las condiciones se mantienen los mismos términos.
El sindicato de trabajadores portuarios tienen previsto la asamblea, pero está a la espera de una propuesta, de último momento, que el Poder Ejecutivo enviará, según anunció.
La operativa del puerto de Montevideo se ve paralizada, casi en un 70%, debido a un conflicto sindical originado la semana pasada en la empresa Katoen Natie, operadora de la Terminal Cuenca del Plata (TCP).
El sindicato de la terminal comenzó un paro el jueves 2 que se extiende estas horas por la implementación de un nuevo sistema informático operativo (Navis N4), y el reclamo de reducir la jornada laboral a 6 horas, cobrando por 8, según explicó Reynaldo, presidente del sindicato de trabajadores de TCP.
A su vez, la empresa informó en un comunicado las consecuencias del conflicto y aseguró que no habrá despidos. En tanto, los exportadores indican que sufren pérdidas millonarias por las medidas del sindicato.
Ignacio Asumendi, presidente de la Intergremial de Transportistas de Carga, reclama una solución al conflicto que tiene “de rehenes” a los empresario de carga.
Katoen Natie, empresa mayoritaria en la sociedad que forma con la Administración Nacional de Puertos (80% a 20%) asegura en un comunicado que la aplicación del nuevo sistema operativo no implica la pérdida de puestos de trabajo.
Consultado sobre este conflicto, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, dijo el domingo a Subrayado que la ministra de Industria, Fernanda Cardona, convocó al sindicato y a la empresa a una negociación, y que espera que salga de allí la solución que determine volver a la actividad normal en el puerto de Montevideo, el principal del país.