Ancap construye nueva terminal de transferencia de combustibles, con inversión de 9 millones de dólares
Ancap realiza una inversión de 9 millones de dólares en la Planta Paysandú, en la construcción de una nueva terminal de transferencia, un muelle sin conexión a tierra que servirá para la descarga del combustible que es trasladado en barcazas y remolcador de empuje desde la terminal de La Teja, en Montevideo. Actualmente el abastecimiento se realiza desde el amarradero ubicado al sur del puente internacional y por oleoducto hasta los tanques de almacenamiento.
EL TELEGRAFO recorrió el obrador y la zona de obra, acompañado por la jefa de Planta Distribución Paysandú, ingeniera civil Silvina Cerini; el jefe de Proyecto, ingeniero civil Rodrigo Boer; Miguel Romero, jefe de Logística y la Gerente de Comunicación, Natalia Arralde. En el sitio de obra, el jefe de Obra, ingeniero civil Rodrigo Pérez, y la jefa de Producción, ingeniera civil Florencia Palacio (tarea que realiza junto al capataz de Obra ingeniero civil Marcelo Besil) dieron detalles.
Por sus características, el proyecto ya en ejecución es una obra inédita para el país, lo que representa grandes desafíos técnicos. Se construirá un muelle sin conexión a tierra, 900 metros aguas arriba del puente internacional, a una distancia promedio de 150 metros de la costa del río Uruguay. Se construirán dos nuevos poliductos hasta el parque de tanques de la Planta de Combustibles.