CONTINÚA LA INVESTIGACIÓN
Ancap confirmó que rastros de hidrocarburo "no están relacionados" con pérdida de la Boya Petrolera, en José Ignacio
Prefectura informó que continúan las actuaciones para determinar el posible origen de la fuente del vertido. Este domingo, se realizó una jornada de limpieza de la costa de la que participaron Prefectura, Ejército y la intendencia.
Ancap confirmó este domingo que los rastros de hidrocarburo encontrados en distintos puntos de la costa de Maldonado, no están relacionados con la actividad en la Boya Petrolera de José Ignacio.
El ente indicó que continúa colaborando con Prefectura, Ejército y personal de la Intendencia de Maldonado en la limpieza de las playas.
Según informó Prefectura, continúan las actuaciones para determinar el posible origen de la fuente del vertido.
Este sábado, la Armada Nacional daba cuenta del hallazgo de restos de hidrocarburo en la playa de Sauce de Portezuelo, en Maldonado; 24 horas después los mismos aparecieron en la playa de Ocean Park, La Susana, playa Brava y El Chorro.
Según indicó la Armada mediante su vocero, Alejandro Pérez, es una "pequeña película" de hidrocarburo, observada en la línea de costa. Las autoridades ordenaron la limpieza de 350 metros.
La directora de Ambiente de la Intendencia de Maldonado, Virginia Villarino, informó que se tomaron muestras, y se está a la espera por los resultados. Ese trabajo corresponde a Ancap.
El vertido ocurrido en la Boya Petrolera tuvo lugar el pasado 5 de agosto. En ese momento, la Armada reportó que colaboraron con Ancap para contener la situación, interviniendo buzos de la Armada, Prefectura y empresas Osro, que se dedica a este tipo de situaciones.
"Desde hace unos meses hay unos problemas con una válvula que es la que recibe el crudo de la terminal Este de los buques petroleros que vienen a depositar el petróleo, contratado por Uruguay. Desde hace un tiempo se está trabajado por problemas en la válvula que soporta determinadas presiones y se sigue probando, lo que provoca pequeños derrames. Está todo bajo control, es normal que ocurran esos pequeños derrames, que enseguida se pueden monitorear y limpiar", afirmó.