pesticida¿Colonialismo químico? Agrotóxicos prohibidos en la Unión Europea se exportan a América Latina

Si bien la Comisión Europea se comprometió en 2020 a prohibir el envío de agrotóxicos no permitidos fuera del bloque, lo cierto es que las exportaciones continúan.Es así que Brasil aparece como el principal importador de estas sustancias prohibidas, según un informe de Matheus Gouvea de Andrade publicado en Deutsche Welle.

Tirar el fertilizanteTirar el fertilizante por el inodoro: la orina humana contiene nitrógeno y fósforo, un superalimento para las plantas.

Los agricultores gastan mucho dinero en fertilizantes sintéticos para garantizar el crecimiento de los cultivos, pero nuestra orina es completamente gratuita.El Instituto de la Tierra Rica promueve la recolección y el uso de orina humana como fertilizante para las plantas.

artificial sa labores agropecuarias4Con inteligencia artificial se pueden identifican zonas aptas para labores agropecuarias

La inteligencia artificial ayuda a tener mayor precisión sobre zonas aptas para cultivos o actividades ganaderas. Por medio de esa tecnología se puede tener una mayor precisión sobre los sitios donde se puede desarrollar la actividad agropecuaria.

jaque la polinizaciónFLOR DE PROBLEMA

Los contaminantes atmosféricos ponen en jaque la polinización

El olor que despiden esas sustancias aleja a los polinizadores de las flores.Los contaminantes atmosféricos dañan la salud humana, y una nueva investigación acaba de confirmar que también ponen en riesgo la llegada de los alimentos a la mesa, debido a que estos agentes están dificultando la polinización a nivel global.

producción de mielIndia. Importante universidad y empresa petrolera se unen para promover la producción de miel.

La Universidad Agrícola de Haryana, una de las más grandes de Asia, y la petrolera Indian Oil Corporation Limited se unieron para promover la producción de miel y mejorar los cultivos.Christophe Lhéritier, exportador y referente del mercado de la miel, escribió en su cuenta de X que “India es competencia para la miel oscura de Uruguay en Estados Unidos”.

Mariposa MonarcaMariposa Monarca reduce su traslado a México y el Gobierno toma medidas para su protección.

Según National Geographic, se han descrito 24.000 especies diferentes de mariposas. El único lugar en el mundo donde no se encuentran es en la Antártida. Pocos insectos son tan agradables a la vista humana y a la vez transmiten tanta vulnerabilidad y simpleza en el vuelo como las mariposas. Cada vez que vemos alguna de ellas, solemos acompañar sus movimientos zigzagueantes con nuestra mirada y a nadie se le ocurre causarle daño.

Especies invasorasEspecies invasoras son responsables del 60% de las extinciones globales.

En el mundo, las especies invasoras causan un impacto muy importante. De ahí la importancia de no introducir animales desde otros sitios, por más simpáticos que sean.Le biodiversidad y la economía mundial están siendo afectada por las especies invasoras. El último informe de la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Ipbes) así lo reveló. En el mundo, las especies invasoras están detrás del 60% de las extinciones de las últimas décadas y causan graves impactos socioeconómicos. Incluso en Uruguay.