abejas cultivosAPICULTURA

Brasileños tienen como hobby criar abejas sin aguijón

Reproducir abejas nativas es una actividad que cada vez gana más interés en Brasil por su potencial en la alta gastronomía, un uso incipiente en la industria cosmética y el desarrollo de medicamentos.Luiz Lustosa quita la tapa de una caja de madera y la reacción es casi inmediata. Desde dentro de pequeños cráteres de cera brotan miles de abejas mandaguari y vuelan formando una nube que lo envuelve.

agricultura aplicacion malezasSudamérica aún no conoce los peligrosos impactos de las plantas invasoras.

Los registros difieren según quien los haga, pero el Registro Global de Especies Introducidas e Invasoras da cuenta de 1.720 especies: En Argentina hay 553, 247 en Bolivia, 503 en Brasil, 723 en Chile, 265 en Colombia, 348 en Ecuador, 166 en Guyana, 72 en Paraguay, 288 en Perú, 61 en Uruguay y 219 en Venezuela.El sur del continente americano registra la mayor cantidad de especies de plantas del mundo. Sin embargo, hoy se conocen 2.677 especies que han logrado establecerse en el continente y muchas tendrían potencial para convertirse en invasoras. Los investigadores aseguran que se desconoce el número total de plantas introducidas en Sudamérica.

brasil potasioMinistro de Agricultura brasileño continúa con su agenda “diplomacia de fertilizantes”.

En un esfuerzo por garantizar fertilizantes, el ministro Montes realiza gira por Jordania, Egipto y Marruecos; Brasil es el 7° mayor productor de potasio del mundo.Una comitiva encabezada por el titular del Ministerio de Agricultura, Marcos Montes, visitó Jordania, oportunidad en que se recorrió una fábrica de la Compañía Árabe de Potasio (APC).

Dominguez y MontesArgentina y Brasil se unen para buscar solución a la falta de fertilizantes.

Mientas ambos países caminan hacia “una nueva fase de las relaciones bilaterales”, Uruguay debería informar sobre cuánto han avanzado y el resultado de sus gestiones realizadas para que no falten insumos.Todos los países productores agropecuarios -inclusive Uruguay- están buscando alternativas al suministro de fertilizantes.

Argentina suspende exportacionesNUEVA MEDIDA
Argentina suspende nuevas exportaciones de aceite y harina de soja

Reacción al alza de precios por las guerra; evalúan subir de 31 a 33% las retenciones estos productos.Argentina suspendió las exportaciones de harina y soja. La medida se da en el marco del alza de precios de las materias primas a nivel internacional por la guerra entre Rusia y Ucrania.Según datos de 2021, la harina de soja fue el principal producto de exportación de Argentina (14,2%) y el aceite de soja, el tercero (6,9%).

riesgo para la cosechaAdvierten de faltante de gasoil en Argentina y del riesgo para la cosecha

Argentina empezó a sufrir desabastecimiento de gasoil por el desfase entre el precio de venta y el de importación, lo que ha llevado a las petroleras a racionar las entregas a las estaciones de servicio, que aplican cupos de venta, una situación que pone en riesgo la cosecha de granos gruesos, advirtieron fuentes del sector.

Bolsonaro y PutinBolsonaro en Rusia gestionó la baja de fertilizantes.

El consultor agrícola Santiago Soares de Lima dijo que en Uruguay no hay información de que aquí se esté buscando una baja de los precios de los insumos y vio de muy buena manera las gestiones del presidente brasileño.En febrero los presidentes de Argentina y Brasil viajaron a Moscú donde se entrevistaron con el presidente ruso, según trascendió el tenor de las conservaciones fue diferente en cada caso.