fumigador agrícolaPELIGRO SANITARIO

En Brasil, gran fumigador agrícola, el futuro de la pulverización aérea en entredicho

Europa prohíbe desde 2009 la fumigación aérea, argumentando “efectos negativos significativos en la salud humana y el medio ambiente”.Brasil es el primer consumidor mundial de pesticidas. Pero las críticas crecientes a la fumigación aérea por sus riesgos para la salud humana ponen en entredicho el futuro de esta práctica, inseparable del poderoso agronegocio que alimenta la mayor economía latinoamericana.

Brasil amenazaron cortar puente6Mercosur. Trabajadores agrícolas de Brasil amenazaron cortar puente con Uruguay para frenar importaciones de leche.

La Federación de Trabajadores Agrícolas de Rio Grande do Sul amenazó con cerrar la frontera con Uruguay en oposición a las importaciones de leche del Mercosur. La movilización sería el miércoles 27 de setiembre.Brasil es nuestro principal socio comercial. Las circunstancias del mercado internacional hicieron que nuestro vecino desplazara a China, convirtiéndose él en el primer destino de lo que exportamos.

Avispa de la madera Brasil. Gestión integrada de la avispa de la madera genera beneficios millonarios.

Embrapa Bosques es la única institución en Brasil que tiene el conocimiento de la creación del nematodo utilizado en el control biológico (Nematec), incluyendo haber transferido esta tecnología a Argentina, Chile y Uruguay.San Pablo, Brasil |Todo El Campo | En 2022, el programa de control de la avispa de la madera generó beneficios económicos, atribuidos a la participación de la Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria (Embrapa), por un monto superior a los 302,7 millones de reales.

sojaArgentina espera la peor producción de soja en los últimos 23 años.

La causa de la situación fue la sequía.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que por la sequía ese país “espera la peor producción en materia de soja de los últimos 23 años”, según conclusiones a las que llegó la institución “en base a las estimaciones que realizan nuestros equipos técnicos”.

Manuel Gomez Vivas de FedeganGanaderos responden al presidente Petro, sin nombrarlo: “La ganadería no es deforestadora ni arrasa con el medio ambiente”

Fedegan asegura que impulsa sistemas silvopastoriles reconocidos como la novena mejor opción, entre cien de nivel mundial, para combatir el cambio climático.El 17 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Barranquilla, Colombia, en 39° Congreso Nacional Ganadero de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), el que contó con la presencia del presidente de ese país, Gustavo Petro, quien realizó duras acusaciones contra el sector.

Abeja miel PChile sancionó ley de promoción apícola.

La ley es un avance relevante para la cadena productiva y comercial apícola, pues genera un marco legal para la actividad.Desde octubre de 2022 el sector apícola cuenta con la ley N° 21.489 de Promoción, Protección y Fomento de la Actividad Apícola cuyo objeto es, como lo dice su nombre, promover y fomentar el desarrollo sustentable de la apicultura como actividad silvoagropecuaria.

Mallas antigranizo INTAEn Argentina prueban malla antigranizo para árboles frutales.

Los beneficios de la malla pasan por la mejora en los ingresos del productor, un mayor ingreso y un efecto multiplicador en toda la cadena frutícola.
En el norte de la Patagonia, Argentina, el granizo es una de las principales adversidades climáticas que afecta no solo la cantidad de frutas a cosechar, sino también su calidad.