bRUNO VUANBruno Vuan: un pionero de UPM en Uruguay

Cuenta que en ese entonces era difícil pensar que en ese lugar iba a instalarse una planta de celulosa. “Costaba imaginar cómo iba a verse la planta ahí", dice Bruno. Las primeras actividades fueron para alambrar el terreno y limpiar. “De tanto ir empezamos a conocer más el terreno, y descubrimos caminos que te llevaban al río o a otro lugar que nunca habías visto todavía”, agrega

Alejandro RuibalRuibal: “Las empresas de la cámara han sido protagonistas de la construcción de la infraestructura del país”

La Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU) tuvo un papel crucial en la formalización y el desarrollo del sector de la vivienda y la infraestructura. El estado actual de la industria es positivo e impacta significativamente en el PIB y el empleo del país, a pesar de los desafíos como el atraso cambiario.¿Qué papel ha jugado la Cámara de la Construcción del Uruguay en el desarrollo de la vivienda del país a lo largo de estos 105 años?

Hidrogeno verde 1La industria del hidrógeno verde podría generar hasta US$ 30.000 millones de inversión para 2040

Un estudio encomendado al Observatorio de Energía y Desarrollo Sostenible de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) por la Cámara de Construcción del Uruguay (CCU) concluye que, para 2040, las inversiones en el sector productivo del hidrógeno verde podrían alcanzar los US$ 30.000 millones. A su vez, evidencia que el consumo de agua de esta industria sería “marginal” respecto a los usos actuales.

Montes del PlataMontes del Plata cumple diez años de actividad

Montes del Plata celebra una década de operaciones en su complejo industrial de Punta Pereira, ubicado en Colonia. La empresa ha generado 6.400 empleos, ha colaborado con 1.994 proveedores uruguayos y ha tenido un impacto económico directo de 984 millones de dólares en 2023, señalan desde la empresa.

puerto escaner4RAYOS X

Esta semana llegan dos de los escáneres que gobierno compró para el puerto de Montevideo

La empresa S2 Global es la encargada de proveer los tres aparatos, luego de que se quedara con una licitación.Este martes llegarán al puerto de Montevideo dos de los tres escáneres que el gobierno adquirió luego de que la empresa S2 Global se quedara con la licitación que el Poder Ejecutivo abrió en 2023. En total, la administración compró tres aparatos.

Ambiente AncapAmbiente asegura que pérdida en oleoducto de Ancap no contaminó cursos de agua, pero seguirá monitoreando

El Ministerio de Ambiente emitió un comunicado luego de que se detectara una pérdida en un oleoducto que transporta petróleo desde Maldonado hasta La Teja.El Ministerio de Ambiente aseguró que la pérdida que se registró en un oleoducto de petróleo de Ancap, en el kilómetro 56 de la Ruta Interbalnearia a la altura de Costa Azul (Canelones), no contaminó cursos de agua cercanos.

Rio NegroSistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas: fueron incorporadas las Islas del Río Negro

Fueron incorporadas al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas, bajo la categoría de “Parque Nacional”, las islas del Río Negro.Fueron incorporadas al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas, bajo la categoría de “Parque Nacional”, las islas del Río Negro. El parque nacional tiene una superficie de 2340 hectáreas y comprende 21 islas donde se aplicarán pautas de manejo y condiciones generales de uso.