- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1839
Una falla eléctrica en Argentina dejó sin luz al oeste de Montevideo
El corte se produjo el sábado y afectó al sistema uruguayo por la interconexión entre ambos países
Una falla eléctrica en la red eléctrica argentina afectó al sistema uruguayo el sábado pasado y dejó sin luz a unos 12.500 clientes de UTE residentes en la zona oeste de Montevideo. El servicio estuvo interrumpido por ocho minutos entre las 9:46 y las 9:54 horas, según informó el ente.
El mismo día la empresa informó en su cuenta de Twitter que como consecuencia de la falla, 7.726 clientes quedaron sin servicio hasta las 11:23 horas de esa jornada.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1624
INIA recibe estudiantes colombianas para realizar pasantía de estudio
Estafanía Díaz y Lizeth Rodríguez son dos jóvenes estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootécnica de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales de Colombia y ambas fueron presentadas por el INIA a través de un video institucional.
Montevideo – TodoElCampo – El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) recibe estudiantes colombianas que realizarán una pasantía de estudio.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1638
En 2018 ingresaron a Uruguay U$S 16.406 millones
El director de Uruguay XXI destacó que “a pesar de las dificultades” el Mercosur y la región “siguen siendo importantes, y el acuerdo de libre comercio que firmó nuestro país con Chile nos genera expectativas”.
Montevideo – TodoElCampo – En 2018 ingresaron a Uruguay U$S 16.406 millones, los principales rubros de ingresos fueron servicios empresariales y tecnologías de la comunicación (21 %); turismo (17 %); carne de vacuno (15 %); celulosa (13 %) y lácteos (1 1%).
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1607
AGRICULTURA
Congreso de Federación Rural con clima especial
Entre viernes 24 y sábado 25, asumirá Julio Armand Ugón
Paso de los Toros se prepara para recibir el 102° Congreso de la Federación Rural, en un momento que la ciudad, después de muchos años, “vuelve a ser el centro de una mega inversión”, con las expectativas fijas en la posible instalación de la fábrica de celulosa de la empresa UPM, “una inversión que genera polémica pero será trascendente para el futuro del país”, comentó a Rurales El País Timoteo Acuña, presidente de la Asociación Rural de Paso de los Toros.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1607
Las cianobacterias estarán presentes en las Jornadas de Puertas Abiertas en INIA Treinta y Tres
Se destacan las charlas sobre elementos químicos naturales y sintéticos a cargo de docentes del liceo Nº 1 de Treinta y Tres; y sobre cianobacterias: organismos milenarios - problemática actual a cargo de la Dra. Carla Kruk de CURE.
Treinta y Tres – TodoElCampo – Los días 22 y 23 de mayo se realizará en INIA Treinta y Tres una nueva Jornada de Puertas Abiertas, el programa incluye el abordaje de uno de los problemas que en los últimos meses ha llamado la atención de la opinión pública e instaurado una nueva polémica de tipo ambiental, las cianobacterias. Al respecto el jueves 23 la Dra. Carla Kruck del Centro Universitario de la Región Este expondrá sobre Cianobacterias: organismos milenarios - problemática actual.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1545
JUNTA DEPARTAMENTAL
Montevideo aprobó decreto que prohíbe el uso de glifosato o plaguicidas en espacios públicos
La Junta Departamental capitalina aprobó el proyecto de decreto, de la Intendencia, para prohibir la aplicación habitual de glifosato u otros plaguicidas y herbicidas sintéticos en las tareas relativas al arbolado y mantenimiento de los espacios verdes de uso público
La prohibición comprende el mantenimiento de plazas, jardines, parques, canteros, arbolado en calles, canchas deportivas, ramblas, veredas, y cementerios, entre otros, sin importar si la tarea es realizada por la Intendencia de Montevideo, el Municipio o una empresa tercerizada, según informa Montevideo Portal.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1825
INIA Las Brujas
El martes 21 se realizará el primer paro de técnicos del INIA
La Asamblea Nacional de Apuinia realizada el 5 de abril “decidió convocar –por primera vez desde su creación en 1995 – a un paro de actividades para el martes 21 de mayo”.
Montevideo – TodoElCampo – El martes 21 los técnicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) realizarán un paro cuya consigna es “en defensa de la ética y contra el abuso de poder de su presidente". Es el primer paro de técnicos, si informó.
A través de sus cuentas de Twitter y Facebook recientemente abiertas, la Asociación de Profesionales Universitarios del INIA Uruguay (Apuinia) informaron que el martes 21 realizarán el primer paro de técnicos en “defensa de la ética” y reclamando “contra el abuso de poder” del presidente del Instituto Dr. José Luis Repetto.